Un Gorka Santamaría sublime, le da la primera victoria a un CD Badajoz dispuesto a soñar frente a un Sevilla Atlético que se
perfila como uno de los rocosos de la categoría.
Se respiraba fútbol en cada esquina de la ciudad y Badajoz
se vistió de gala para estrenar la nueva casa blanquinegra. La ilusión
desbordada, las largas colas de entrada al estadio y la pasión de todos los
aficionados con un proyecto presidido por Joaquín Parra Páez, batiendo récords casi
a diario, abrieron las puertas a un Nuevo Vivero reformado.
Repitiendo con el once titular que inició la nueva andadura
de la temporada 19/20 en el Cartago Nova, el Badajoz tenía la intención clara
de dirigir el juego engrasado por una sala de máquinas que envidian muchos
equipos de la categoría. Pasaron pocos minutos sobre el pitido inicial cuando
César Morgado tuvo la primera ocasión desbaratada por el cancerbero visitante,
con una buena atajada. Los locales no paraban de meter balones por la banda
derecha, con un gran Carlos Portero y Toni Abad pero no fue hasta un saque de esquina local cuando Dani Segovia tuvo la ocasión más clara hasta el momento, con una
gran intervención del meta visitante, Alfonso Pastor.
Tras varios minutos de asedio blanquinegro, el Sevilla Atlético
se rehízo y comenzó a disputarle la pelota a un Badajoz que dominó el primer
cuarto de hora del partido. A posteriori, Morgado tuvo una nueva oportunidad
con una falta directa que se marchó un poco elevada por encima del travesaño.
El filial sevillista cada minuto que pasaba se sentía más cómodo zafándose de la presión
inicial, y fue entonces cuando tuvo que intervenir Kike Royo para mandar a córner
un balón peligroso. La más clara para el Sevilla Atlético llegaría en la mitad del
primer acto cuando un balón cruzado de Pana, se desvió por muy poco de la
portería blanquinegra. Fueron unos minutos en los que el Badajoz no encontraba
el hueco ni profundizaba, buscando los balones en largo y las bandas de Portero y Adilson, este último tuvo la más clara
de la primera parte para el cuadro local al filo del descanso.
Tras el descanso saltaban al terreno de juego los mismos veintidós
protagonistas. El Badajoz comenzó fuerte, como en el primer acto, pero en los
últimos cuarenta y cinco minutos se erigían como protagonistas los porteros de
ambos bandos. Fue por el minuto 50 cuando Alfonso Pastor realizaba una doble
intervención a los lanzamientos de Carlos Portero y Alfonso Candelas. Más
tarde, le tocó al meta local realizar una gran parada en el primer palo,
marca de la casa, en lo que ya parecía la apertura del marcador. Kike Royo
emocionó una vez más al templo blanquinegro llevándose una de tantas ovaciones,
coreando su nombre.
Empezó el movimiento de banquillos, saliendo Alex Corredera
para apostar fuerte por los 3 primeros puntos, metiendo en su lugar a Gorka
Santamaría. Posteriormente, Nafti metería a otro peso pesado del vestuario, Guzmán
Casaseca sacando del terreno de juego a un gran Carlos Portero y finalmente entraría Caballero en lugar de un ovacionado Julio Gracia, para la embestida final. Tras la pausa por hidratación, llegó la más clara de la segunda
parte para el equipo dirigido por el franco-tunecino, Adilson se quedaba mano a mano
con el meta visitante en el 77' pero el lanzamiento cruzado no fue bueno,
interviniendo sin problemas Pastor. Parecía que no daría tiempo a más, el
Badajoz seguía intentándolo y 7.500 almas clamaban a los suyos porque aún
quedaba tiempo. Fue entonces cuando apareció la magia del que se postula como
nuevo ídolo de la afición blanquinegra, Adilson Mendes, realizando una
cabalgada apoteósica por la banda izquierda, dejando atrás a todos sus marcadores,
salvando la línea de fondo y poniendo un centro medido al pecho de Gorka
Santamaría para que, a la media vuelta, al paso por el 85' hiciera enloquecer
al Nuevo Vivero en el estreno en casa.
Quedaban lo más difícil, aguantar. Pero el Badajoz se hizo
grande y con el empuje de la afición consiguió hacer frente a los intentos finales
visitantes. La pasión, el nerviosismo y la lujuria del pitido final fueron los
protagonistas de los últimos minutos. Tanto fue así que el entrenador
blanquinegro fue expulsado en el 90' en unos minutos en los que el árbitro parecía
perder el control del partido en un sinfín de amonestaciones con tarjetas
amarillas. En el 96' el Sevilla Atlético tuvo la última clara ocasión,
posteriormente anulada por fuera de juego, con un Kike Royo inconmensurable que
intervino con la cara.
El Badajoz saco pundonor para llevarse el primer partido en
casa, duro y complicado ante el filial sevillista y situarse en la zona alta,
donde parece que por plantel se espera que este luchando durante toda la temporada.
FICHA TÉCNICA:
CD BADAJOZ: Kike Royo, Toni Abad, César Morgado, Iván Casado, Alfonso Candelas, Sergi Maestre, Álex Corredera (Gorka Santamaría, 62'), Julio Gracia (Caballero, 72'), Adilson, Carlos Portero (Guzmán Casaseca, 68'), Dani Segovia.
SEVILLA ATLÉTICO: Alfonso Pastor, Jose Mª Amo, Felipe Rodriguez, Juan Berrocal, Juan Pedro Jiménez, Fco Javier Panadero, Jose Mena, Alejandro Robles (Pérez, 72'), Javier Mª Vázquez (Crespo, 67'), Diego Jose García, Juan Luis Sánchez (Alonso, 78').
Árbitro: González Hernández, Alberto (castellano-leonés). Amonestó en el Sevilla Atlético a García (min. 45), Sánchez (min. 47), Rodriguez (min. 90). Amonestó en el CD Badajoz a Iván Casado (min. 42), Julio Gracia (min. 67), Adilson Mendes (min. 80), Toni Abad (min. 82), Gorka Santamaría (min. 89), Dani Segovia (min. 89). Expulsado en el minuto 90 el técnico local Medhi Nafti.
Campo: Estadio Nuevo Vivero, Badajoz. Unos 7.500 espectadores vieron el debut del CD Badajoz en casa tras la reforma del Estadio. Se guardó un minuto de silencio previo al inicio del partido en homenaje a Xana, hija del ex-seleccionador Luis Enrique. Se rindió homenaje a Angelito, utillero del CD Badajoz, muy querido en el seno de la parroquia blanquinegra.
Goles: min.85, 1-0. Gorka Santamaría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario